Aculco, lo que fue y lo que es

"Una era crea ciudades, una hora las destruye".

Séneca

lunes, 8 de septiembre de 2025

La epidemia de 1824-1825

›
Exvoto mexicano del siglo XIX. En diciembre de 1824, una grave epidemia de "matlazáhuatl" -muy probablemente tifus- azotó al Est...
lunes, 1 de septiembre de 2025

José Carbajal García, el sindicalista de Chalco que nació en Aculco

›
Tomado del libro de Jaime Noyola Rocha, Pedro Trueba Ruiz, una experiencia de vida. (Surgimiento, bonanza y decadencia de la cuenca lechera ...
martes, 26 de agosto de 2025

Un aviador aculquense: el Gral. Manuel Bravo Ruiz

›
No lo he identificado con precisión, pero uno de estos militares es el Gral. Manuel Bravo Ruiz, pues formaba parte del presidium en esta cer...
martes, 1 de abril de 2025

La nueva Bodega Aurrerá: ¿un bodrio o un edificio adaptado al entorno?

›
El aspecto que va tomando la Bodega Aurrerá de Aculco. Salgo por un momento del retiro temporal en el que he puesto a mi blog en los últi...
miércoles, 19 de febrero de 2025

Doscientos años de vida municipal

›
Escribí este pequeño texto conmemorativo de los 200 años de la erección del municipio de Aculco para el festejo organizado en la Plaza Juá...
jueves, 5 de septiembre de 2024

Una pausa en "Aculco, lo que fue y lo que es"

›
Desde hace unos pocos meses he estado considerando la posibilidad de pausar un tiempo este blog , en el que vengo publicado textos sobre h...
miércoles, 4 de septiembre de 2024

Algunos datos de Aculco en 1884

›
Lápida colocada por el Ayuntamiento de 1884 -encabezado por don Guadalupe Guadarrama- en los lavaderos públicos de Aculco. En el año de 18...
‹
›
Inicio
Ver versión web

El autor

Mi foto
Javier Lara Bayón
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.