Aculco, lo que fue y lo que es

"Una era crea ciudades, una hora las destruye".

Séneca

martes, 10 de octubre de 2023

Avanza el deterioro arquitectónico de Aculco

›
El inmueble de Plaza de la Constitución no.7 ya había perdido en abril pasado el perfil original de su cubierta. Ahora se le ha colocado un ...
lunes, 9 de octubre de 2023

La torre de Santa María Nativitas, restaurada

›
Capilla de Santa María Nativitas, municipio de Aculco, tras la restauración de su torre. Hace poco más de un año les platicaba aquí del de...
viernes, 22 de septiembre de 2023

Cuando el telégrafo llegó a Arroyozarco

›
Oficina de telégrafos. Grabado del siglo XIX. A lo largo de las primeras décadas del siglo XIX, se experimentó en Europa y en Estados Unid...
martes, 29 de agosto de 2023

Cuando se necesitaba permiso para montar a caballo

›
Indio montado a caballo, en la expedición a Florida (1559). Códice Osuna. Factores muy diversos contribuyeron a la conquista española del ...
viernes, 18 de agosto de 2023

Un antiguo patio aculqueño que muy probablemente se perderá

›
Vista del segundo patio de la casa de El Faro, en dirección al poniente. Los tejados caídos y los muros eran invisibles hasta hace poco debi...
martes, 15 de agosto de 2023

Cuando Aculco era la frontera norte

›
Chichimecas acechan a un hombre que porta un arcabuz, tomado del "Mapa de las villas de San Miguel y San Felipe de los Chichimecas y el...
sábado, 12 de agosto de 2023

Los apaches que aterraron a Aculco en 1797

›
"Cacique apache". Litografía de Claudio Linati, 1827. A finales del siglo XVIII, el extenso norte del virreinato de la Nueva Esp...
‹
›
Inicio
Ver versión web

El autor

Mi foto
Javier Lara Bayón
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.