Aculco, lo que fue y lo que es

"Una era crea ciudades, una hora las destruye".

Séneca

viernes, 7 de octubre de 2016

"Un cura revoltoso"

›
Una vista antigua de la parroquia de Aculco. El viernes 29 de marzo de 1912, apareció en el Diario del Hogar , periódico dirigido por Juan...
sábado, 1 de octubre de 2016

Don Antonio Martínez Infante: el cura alegre, generoso... y escandaloso

›
Retrato de sacerdote, atribuido a don Antonio Martínez Infante. Principios del siglo XIX. Aculco, colección particular. El bachiller don J...
miércoles, 28 de septiembre de 2016

Y así se desdibuja la magia de Aculco...

›
Permítanme que, después del texto publicado en este blog hace unos días -que desbordaba entusiasmo por la existencia todavía de sitios poco...
2 comentarios:
martes, 27 de septiembre de 2016

Aculco recóndito

›
Bajada del atrio de la parroquia hacia la Plazuela Hidalgo. Fotografía de jgarciamtz tomada de Flickr (Para ver la fotografía original opri...
1 comentario:
lunes, 19 de septiembre de 2016

El Puente Colorado, remozado

›
En diciembre del año pasado critiqué en este blog el lamentable estado en que se encontraba el Puente Colorado : cubierto de grafiti, con da...
jueves, 15 de septiembre de 2016

Las fiestas patrias de septiembre de 1944

›
Fotografía de María José de Chopitea en su ficha de inmigración a México, 1940. Hace algunas semanas les hablé de la novela Sola (1954) -...
miércoles, 3 de agosto de 2016

"Nosotros, soldados de Francia, vendimos a Maximiliano"

›
Cabecera poligonal de una de las trojes del edificio de El Despacho de Arroyozarco, coronada por almenas y un garitón. El antiguo edificio...
4 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

El autor

Mi foto
Javier Lara Bayón
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.