Aculco, lo que fue y lo que es

"Una era crea ciudades, una hora las destruye".

Séneca

miércoles, 3 de agosto de 2016

"Nosotros, soldados de Francia, vendimos a Maximiliano"

›
Cabecera poligonal de una de las trojes del edificio de El Despacho de Arroyozarco, coronada por almenas y un garitón. El antiguo edificio...
4 comentarios:
viernes, 22 de julio de 2016

El ejido de Arroyozarco en la década de 1940 (versión novelada)

›
Registro de entrada al país de María José de Chopitea en 1939. María José de Chopitea nació en Barcelona, España, en 1915, en el seno de u...
1 comentario:
martes, 12 de julio de 2016

Algo sobre la capilla de Encinillas

›
La capilla de encinillas como estaba en el año 2009. Revisando viejos periódicos encontré hace poco algunos datos muy interesantes sobre l...
viernes, 24 de junio de 2016

Nerviosismo: las obras de restauración que no empiezan

›
La torre de la parroquia, en espera de ser restaurada. Esta semana caí en cuenta que ha corrido ya la mitad de este año 2016 y las anuncia...
lunes, 13 de junio de 2016

La Presa del Túnel (o "se recibe cascajo")

›
La cortina de la Presa del Túnel en marzo de 2016. Cuando el viajero se acerca a Aculco procedente de Santa María Nativitas, antes de lleg...
miércoles, 11 de mayo de 2016

La señalización de la nomenclatura de las calles... y algunos consejos

›
Una de las nuevas placas con los nombres de las calles de Aculco. A mediados del año pasado, el Ayuntamiento de Aculco colocó nuevas placa...
3 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

El autor

Mi foto
Javier Lara Bayón
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.